Delicioso y tradicional: Descubre cómo hacer carne al jugo ecuatoriano en tu propia cocina

como hacer carne al jugo ecuatoriano

Como hacer carne al jugo ecuatoriano

La carne al jugo es un plato tradicional de la gastronomía ecuatoriana que se destaca por su sabor único y delicioso. Esta preparación típica se caracteriza por ser jugosa, tierna y llena de sabores intensos. A continuación, te voy a contar paso a paso cómo hacer este exquisito plato.

Ingredientes:

  • Carne: Utiliza una buena calidad de carne de res, como lomo o churrasco.
  • Condimentos: Añade sal, pimienta, comino y achiote al gusto para realzar los sabores.
  • Vegetales: Corta cebolla, tomate, pimiento rojo y verde en trozos pequeños.
  • Caldo de carne: Puedes utilizar caldo de carne casero o en cubos para darle más sabor.
  • Jugo de naranja: Aporta un toque cítrico y ácido al plato.
  • Cilantro: Pica finamente algunas hojas de cilantro fresco para agregar al final.

Una vez que tengas los ingredientes listos, sigue estos pasos para preparar la carne al jugo ecuatoriano. Primero, sazona la carne con sal, pimienta, comino y achiote al gusto. Luego, en una olla grande, calienta un poco de aceite y dora la carne por ambos lados hasta que esté bien sellada.

A continuación, agrega los vegetales cortados en la misma olla y revuelve todo para que se mezcle bien. Luego, añade el caldo de carne y el jugo de naranja. Deja que todo se cocine a fuego lento, tapado, durante aproximadamente una hora o hasta que la carne esté tierna y jugosa.

Una vez que la carne esté lista, sirve caliente en platos individuales y espolvorea un poco de cilantro picado por encima para darle un toque de frescura. Acompaña este delicioso platillo con arroz blanco, papas cocidas o yuca para completar la experiencia gastronómica ecuatoriana.

La carne al jugo ecuatoriano es un plato que fusiona sabores y tradiciones, y que sin duda te sorprenderá con su delicioso resultado. ¡Anímate a prepararlo en casa y disfruta de una comida reconfortante llena de sabor!

Autor:
admin
Esta es la biografia del autor que debe cambiarse en la la zona de los perfiles de Wordrpress en Usuarios.